Estimados alumnos/as:
A continuación, detallo el trabajo a realizar durante este período. Debéis hacerle una foto a vuestras tareas y subirlas a la carpeta correspondiente de Classroom o, quien tenga problema para acceder, enviarlas a mi correo electrónico montserrat.tristan@murciaeduca.es.
El código de Classroom de 1º A y B: ner6ndp
El código de 2º: szqxz6o
Es necesario acceder con el correo de murciaeduca; con otro no funcionará.
Os he hecho vídeos de las partituras para que os resulte más fácil su estudio. Vosotros también debéis hacer uno igual en el que no se vea vuestra cara, únicamente vuestras manos en la flauta y se escuche bien.
INFORMACIÓN SOBRE LA SEGUNDA EVALUACIÓN
Se va a evaluar el segundo trimestre con el trabajo presencial hasta el 13 de marzo y con las actividades que se han hecho a distancia desde entonces. Es una situación especial y la nota sólo será orientativa.
INFORMACIÓN SOBRE LA TERCERA EVALUACIÓN: remitida por el centro.
RECUPERACIONES: 15 JUNIO.
1º ESO: https://drive.google.com/file/d/1sftKe8cRYf3JHQr0nEj8IkNiLA09F2xG/view?usp=sharing
2º B ESO: https://drive.google.com/file/d/17LVdkQ-cCYar6ah17FodHeJvj_dR0SYX/view?usp=sharing
Cualquier duda, me comentáis en mi correo montserrat.tristan@murciaeduca.es. Estaré encantada de ayudaros.
Estamos en contacto.
Saludos :)
1º ESO A Y B (Tema “El tempo” y “La intensidad”. Partitura: “Les avions en papier”)
SESIÓN LUNES 16 DE MARZO
- Teoría: lectura y realización de las actividades de las páginas 41 y 42 (“La duración. Recuerda”). Las soluciones se encuentran de las páginas 21 a la 40.
- Práctica (flauta): “Les avions en papier”, pág. 73, compases 3-8. Ver enlace:
- Refuerzo (flauta): “Recuerdo” (segundo pentagrama). Ver enlace: https://drive.google.com/file/d/1evtFsq6MVyHuhky2acYhIWhkBDYpOdVu/view?usp=sharing
SESIÓN MIÉRCOLES 18 DE MARZO
- Teoría: lectura y realización de las actividades de las páginas 43 y 44 (“El tempo”).
- Práctica (flauta): “Les avions en papier”, pág. 73, compases 9-14. Ver enlace:
- Refuerzo (flauta): “Recuerdo” (tercer pentagrama). Ver enlace: https://drive.google.com/file/d/1evtFsq6MVyHuhky2acYhIWhkBDYpOdVu/view?usp=sharing
SESIÓN VIERNES 20 DE MARZO (Este trabajo se habría mandado en la clase del miércoles 18 de marzo ya que el viernes día 20 era festivo)
- Teoría: lectura y realización de las actividades de las páginas 45 (“El tempo”) y 46 (“Recuerda. El tempo”).
- Práctica (flauta): “Les avions en papier”, pág. 73, compases 15-20 y repaso de los anteriores. Ver enlace:
- Refuerzo (flauta): “Recuerdo” (repaso entera). Ver enlace: https://drive.google.com/file/d/1evtFsq6MVyHuhky2acYhIWhkBDYpOdVu/view?usp=sharing
SESIÓN LUNES 23 DE MARZO
- Teoría: lectura y realización de las actividades de las páginas 47 (“Recuerda. El tempo”) y 48 (“La intensidad”).
- Práctica (flauta): “Les avions en papier”, pág. 73, compases 21-27. Ver enlace:
- Refuerzo (flauta): “Nana” (segundo pentagrama). Ver enlace: https://drive.google.com/file/d/1ex_nZ-TIV1hbiFXxl-f4EZYl_baPHXs6/view?usp=sharing
SESIÓN MIÉRCOLES 25 DE MARZO
- Teoría: lectura y realización de las actividades de las páginas 49 y 50 (“La intensidad”) .
- Práctica (flauta): “Les avions en papier”, pág. 73, compases 28-35. Ver enlace:
- Práctica refuerzo (flauta): “Nana” (tercer pentagrama). Ver enlace: https://drive.google.com/file/d/1ex_nZ-TIV1hbiFXxl-f4EZYl_baPHXs6/view?usp=sharing
SESIÓN VIERNES 27 DE MARZO
- Teoría: lectura y realización de las actividades de las páginas 51 y 52 (“Recuerda. La intensidad”).
- Práctica (flauta): “Les avions en papier”, pág. 73 entera (repaso). Ver enlace:
- Refuerzo (flauta): “Nana” (repaso entera). Ver enlace: https://drive.google.com/file/d/1ex_nZ-TIV1hbiFXxl-f4EZYl_baPHXs6/view?usp=sharing
SESIÓN MIÉRCOLES 1 DE ABRIL
- Teoría: lectura y realización de las actividades de las páginas 53 y 54 (“El timbre”).
- Práctica (flauta): “Blowin's in the Wind”, pág. 70 (tres primeros pentagramas). Ver enlace:
https://drive.google.com/file/d/1hZeZUbkAXsJzj8D0UloAp3gtb72qLfNV/view?usp=sharing
- Refuerzo (flauta): “Ragtime”, pág. 67 (primer pentagrama). Ver enlace: https://drive.google.com/file/d/1hac0LYyvqgFrTm0hC2RTwP-M9_ah-9PM/view?usp=sharing
SESIÓN VIERNES 3 DE ABRIL
- Teoría: lectura y realización de las actividades de las páginas 55 y 56 (“El timbre”).
- Práctica (flauta): “Blowin's in the Wind”, pág. 70 entera. Ver enlace:
https://drive.google.com/file/d/1hZeZUbkAXsJzj8D0UloAp3gtb72qLfNV/view?usp=sharing
- Refuerzo (flauta): “Ragtime”, pág. 67 (entera). Ver enlace: https://drive.google.com/file/d/1ex_nZ-TIV1hbiFXxl-f4EZYl_baPHXs6/view?usp=sharing
SESIÓN VIERNES 17 DE ABRIL
- Teoría: realización de las actividades de la pág. 57 (“El timbre”).
- Práctica (flauta): “Juego de tronos”, pág. 72 (cuatro primeros pentagramas). Ver enlace: https://drive.google.com/file/d/1-JeL2urbdLuFakulT5gs01a1DRnan07M/view?usp=sharing
- Refuerzo (flauta): “Recuerdo” (pág. 66). Ver enlace: https://drive.google.com/file/d/1evtFsq6MVyHuhky2acYhIWhkBDYpOdVu/view?usp=sharing
SESIÓN MIÉRCOLES 22 DE ABRIL
- Teoría: realización de las actividades de la pág. 58, 59 (“El timbre”).
- Práctica (flauta): “Juegos de tronos”, pág. 72 entera. Ver enlace: https://drive.google.com/file/d/1-JeL2urbdLuFakulT5gs01a1DRnan07M/view?usp=sharing
- Refuerzo (flauta): “Nana” (pág. 66). Ver enlace: https://drive.google.com/file/d/1ex_nZ-TIV1hbiFXxl-f4EZYl_baPHXs6/view?usp=sharing
SESIÓN VIERNES 24 DE ABRIL
- Práctica (flauta): “Juego de tronos”, pág. 72 (entera). Ver enlace: https://drive.google.com/file/d/1-JeL2urbdLuFakulT5gs01a1DRnan07M/view?usp=sharing
- Refuerzo (flauta): “Nana” (pág. 66). Ver enlace: https://drive.google.com/file/d/1ex_nZ-TIV1hbiFXxl-f4EZYl_baPHXs6/view?usp=sharing
DEL 27 DE ABRIL al 10 DE MAYO JAZZ
- Tema sobre el jazz. Leer y hacer un esquema del enlace: https://www.ecured.cu/Jazz Elegir uno de los intérpretes que se citan en el texto e investigar su biografía. Extensión: una cara a mano.
- Partitura: “La vie en rose”.
Enlace a la partitura en pdf: https://drive.google.com/file/d/1cELQWT5sy33D4klAq4LBvqdM7h1_caTN/view?usp=sharing
Enlace a mi vídeo: https://drive.google.com/file/d/1-VTAfIZLzP-v56jmLeTTerlfBCc85slH/view?usp=sharing
Enlace a la partitura en pdf: https://drive.google.com/file/d/1cELQWT5sy33D4klAq4LBvqdM7h1_caTN/view?usp=sharing
Enlace a mi vídeo: https://drive.google.com/file/d/1-VTAfIZLzP-v56jmLeTTerlfBCc85slH/view?usp=sharing
Del 11 DE MAYO al 24 DE MAYO CUBA
- Partitura: “Ay mamá Inés”. Enlace partitura: https://drive.google.com/file/d/1yXT50T7z3w0z35qWrPtabYuGiDJfBzyt/view?usp=sharing
Enlace vídeo: https://drive.google.com/file/d/12EEaSlv7h5jbeH1VJdAtCKpIjFHu4lJj/view?usp=sharing
Refuerzo - Partitura refuerzo "Guantanamera" versión fácil: https://drive.google.com/file/d/1DbIuLOemZGsUg3hmHij6rgjSRiBiglyu/view?usp=sharing
- Enlace vídeo refuerzo: https://drive.google.com/file/d/12Frhebz3UGR-yq0cGTHqlye3mSDujIcZ/view?usp=sharing
- Enlace al acompañamiento de la partitura de refuerzo: https://www.youtube.com/watch?v=FDCBZVnen3A
Enlace vídeo: https://drive.google.com/file/d/12EEaSlv7h5jbeH1VJdAtCKpIjFHu4lJj/view?usp=sharing
Refuerzo - Partitura refuerzo "Guantanamera" versión fácil: https://drive.google.com/file/d/1DbIuLOemZGsUg3hmHij6rgjSRiBiglyu/view?usp=sharing
- Enlace vídeo refuerzo: https://drive.google.com/file/d/12Frhebz3UGR-yq0cGTHqlye3mSDujIcZ/view?usp=sharing
- Enlace al acompañamiento de la partitura de refuerzo: https://www.youtube.com/watch?v=FDCBZVnen3A
Del 25 DE MAYO AL 5 DE JUNIO ROCK
- Leer tema sobre el rock en el siguiente enlace: https://www.ecured.cu/Rock
- Hacer un esquema en una cara de folio escrito a mano (Un resumen, no).
- Elegir uno de los intérpretes que se citan en el texto e investigar su biografía. Extensión: una cara a mano.
- Partitura “Resistiré”. Enlace a los vídeos tutoriales y a la partitura: https://drive.google.com/open?id=1yqfwuGGj_kYmMEPvJl7FRBzZfeQa51WV
Grabar un vídeo de esta canción a una velocidad que resulte cómoda. Hay tres velocidades distintas en los enlaces tutoriales.
Recomiendo aprender la voz de arriba de la partitura, que en el vídeo se corresponde con la parte de la izquierda.
Grabar un vídeo de esta canción a una velocidad que resulte cómoda. Hay tres velocidades distintas en los enlaces tutoriales.
Recomiendo aprender la voz de arriba de la partitura, que en el vídeo se corresponde con la parte de la izquierda.
15 DE JUNIO DE 8'30 A 9'25 H. RECUPERACIÓN
Teoría: 4 puntos.
Práctica flauta "Les avions en papier": 3 puntos.
Práctica flauta "Vois sur ton chemin": 3 puntos.
Sobre la parte teórica, el alumno recibirá un correo electrónico a las 8'30 h. con unas preguntas sobre los contenidos del primer y segundo trimestre correspondientes a las clases presenciales. Podrá preguntar lo que no entienda hasta las 8'40 h. El alumno devolverá por correo electrónico dichas preguntas realizadas como máximo a las 9'25 h.
Sobre la práctica, hay que enviar por correo electrónico dos vídeos tocando las partituras citadas entre el 10 y el 15 de junio hasta las 9'25 h.
Teoría: 4 puntos.
Práctica flauta "Les avions en papier": 3 puntos.
Práctica flauta "Vois sur ton chemin": 3 puntos.
Sobre la parte teórica, el alumno recibirá un correo electrónico a las 8'30 h. con unas preguntas sobre los contenidos del primer y segundo trimestre correspondientes a las clases presenciales. Podrá preguntar lo que no entienda hasta las 8'40 h. El alumno devolverá por correo electrónico dichas preguntas realizadas como máximo a las 9'25 h.
Sobre la práctica, hay que enviar por correo electrónico dos vídeos tocando las partituras citadas entre el 10 y el 15 de junio hasta las 9'25 h.
TAREAS 2º B Y C (tema 4 “La escala” y partitura “Traditional folk song”)
SESIÓN LUNES 16 DE MARZO
- Teoría: lectura de las pág. 35-36 y realización de las actividades de la pág. 78.
- Práctica (flauta): partitura “Traditional folk song” (pág. 99), compases 43-51. Ver enlace:
https://drive.google.com/open?id=1etCd-DexvdGWhHOb4eoNn6gwCcFzBhMO
SESIÓN MIÉRCOLES 18 DE MARZO
- Teoría: lectura de las pág. 37-38 y realización de las actividades de las pág. 79.
- Práctica (flauta): partitura “Traditional folk song” (pág. 99), compases 52-61. Repaso de lo anterior. Ver enlace:
https://drive.google.com/open?id=1etCd-DexvdGWhHOb4eoNn6gwCcFzBhMO
SESIÓN LUNES 23 DE MARZO
- Teoría: lectura de las pág. 39-40 y realización de las actividades de las pág. 80-81.
- Práctica (flauta): partitura “Traditional folk song” (pág. 99), compases 62-69. Ver enlace:
https://drive.google.com/open?id=1etCd-DexvdGWhHOb4eoNn6gwCcFzBhMO
SESIÓN MIÉRCOLES 25 DE MARZO
- Teoría: lectura de las pág. 41-43 y realización de las actividades de las pág. 82-83.
- Práctica (flauta): partitura “Traditional folk song” (pág. 99), compases 70-79. Repasarla entera. Ver enlace:
https://drive.google.com/open?id=1etCd-DexvdGWhHOb4eoNn6gwCcFzBhMO
SESIÓN LUNES 30 DE MARZO
SESIÓN LUNES 30 DE MARZO
- Teoría: lectura de las pág. 44-46 y realización de las actividades de las pág. 84.
- Práctica (flauta): partitura “Blowin's in the wind” (pág. 100), pentagramas 1-3. Ver enlace: https://drive.google.com/file/d/1hZeZUbkAXsJzj8D0UloAp3gtb72qLfNV/view?usp=sharing
SESIÓN MIÉRCOLES 1 DE ABRIL
- Teoría: lectura de las pág. 47-49 y realización de las actividades de las pág. 85, 86.
- Práctica (flauta): partitura “Blowin's in the wind” (pág. 100), pentagramas 4-6 y repaso entera. Ver enlace: https://drive.google.com/file/d/1hZeZUbkAXsJzj8D0UloAp3gtb72qLfNV/view?usp=sharing
SESIÓN MIÉRCOLES 15 DE ABRIL
- Teoría: lectura de las pág. 50-51 (Jazz) y preguntar dudas.
- Práctica (flauta): partitura “Ragtime” (pág. 94), pentagramas 1, 2. Ver enlace: https://drive.google.com/file/d/1-LT5nbuVLhwHN2r0jq6SxNAa0Tx2eWHi/view?usp=sharing
SESIÓN LUNES 20 Y MIÉRCOLES 22 DE ABRIL
- Práctica (flauta): partitura “Ragtime” (pág. 94), entera. Ver enlace: https://drive.google.com/file/d/1-LT5nbuVLhwHN2r0jq6SxNAa0Tx2eWHi/view?usp=sharing
Del 27 DE ABRIL al 10 DE MAYO JAZZ
- Tema sobre el jazz. Leer y hacer un esquema del enlace: https://www.ecured.cu/Jazz
Elegir uno de los intérpretes que se citan en el texto e investigar su biografía. Extensión: una cara a mano.
- Partitura: “Fly me to the moon”. Enlace a la partitura: https://drive.google.com/file/d/1VleaO5uJOehVcoUpmcxzPSR3gqTMgqG9/view?usp=sharing
- Enlace a mi vídeo lento: https://drive.google.com/file/d/1-VTAfIZLzP-v56jmLeTTerlfBCc85slH/view?usp=sharing
- Enlace a mi vídeo rápido: https://drive.google.com/file/d/1-W5RsSbgzrRs_DQv6XdEbruAsYoxt79Y/view?usp=sharing
- Enlace a vídeo de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=CWy-ywY7gMo
Del 11 DE MAYO al 24 DE MAYO GUAJIRA
- Partitura: “Guantanamera”.
Enlace tutorial mío, primero lento y después rápido: https://we.tl/t-vbVNIx87iI
Enlace partitura: https://drive.google.com/file/d/1vEFRjUOKlp5igvb8xV3wLFIuC13CiETj/view?usp=sharing
Podéis grabarlo solo con la flauta o con el acompañamiento de fondo, como más cómodo os resulte.
Enlace tutorial mío, primero lento y después rápido: https://we.tl/t-vbVNIx87iI
Enlace partitura: https://drive.google.com/file/d/1vEFRjUOKlp5igvb8xV3wLFIuC13CiETj/view?usp=sharing
Podéis grabarlo solo con la flauta o con el acompañamiento de fondo, como más cómodo os resulte.
Del 25 DE MAYO AL 5 DE JUNIO ROCK
- Leer tema sobre el rock en el siguiente enlace: https://www.ecured.cu/Rock
- Hacer un esquema en una cara de folio escrito a mano (Un resumen, no).
- Elegir uno de los intérpretes que se citan en el texto e investigar su biografía. Extensión: una cara a mano.
- Partitura “Resistiré”. Enlace a los vídeos tutoriales y a la partitura: https://drive.google.com/open?id=1yqfwuGGj_kYmMEPvJl7FRBzZfeQa51WV
Grabar un vídeo de esta canción a una velocidad que resulte cómoda. Hay tres velocidades distintas en los enlaces tutoriales.
Recomiendo aprender la voz de arriba de la partitura, que en el vídeo se corresponde con la parte de la izquierda.
15 DE JUNIO RECUPERACIÓN
2º B
Teoría: 4 puntos.
Práctica flauta "Traditional folk song": 6 puntos.
Sobre la parte teórica, el alumno recibirá un correo electrónico a las 9'25 h. con unas preguntas sobre los contenidos del primer y segundo trimestre correspondientes a las clases presenciales. Podrá preguntar lo que no entienda hasta las 9'35 h. El alumno devolverá por correo electrónico dichas preguntas realizadas como máximo a las 10'20 h.
Sobre la práctica, hay que enviar por correo electrónico un vídeo tocando la partitura citada entre el 10 y el 15 de junio hasta las 10'20 h. Correo: montserrat.tristan@murciaeduca.es.
2º C
Teoría: 10 preguntas (1 punto cada una).
El alumno recibirá un correo electrónico a las 10'20 h. con unas preguntas sobre los contenidos del primer y segundo trimestre correspondientes a las clases presenciales. Podrá preguntar lo que no entienda hasta las 10'30 h. El alumno devolverá por correo electrónico dichas preguntas realizadas como máximo a las 11'15 h. Correo: montserrat.tristan@murciaeduca.es.
Grabar un vídeo de esta canción a una velocidad que resulte cómoda. Hay tres velocidades distintas en los enlaces tutoriales.
Recomiendo aprender la voz de arriba de la partitura, que en el vídeo se corresponde con la parte de la izquierda.
15 DE JUNIO RECUPERACIÓN
2º B
Teoría: 4 puntos.
Práctica flauta "Traditional folk song": 6 puntos.
Sobre la parte teórica, el alumno recibirá un correo electrónico a las 9'25 h. con unas preguntas sobre los contenidos del primer y segundo trimestre correspondientes a las clases presenciales. Podrá preguntar lo que no entienda hasta las 9'35 h. El alumno devolverá por correo electrónico dichas preguntas realizadas como máximo a las 10'20 h.
Sobre la práctica, hay que enviar por correo electrónico un vídeo tocando la partitura citada entre el 10 y el 15 de junio hasta las 10'20 h. Correo: montserrat.tristan@murciaeduca.es.
2º C
Teoría: 10 preguntas (1 punto cada una).
El alumno recibirá un correo electrónico a las 10'20 h. con unas preguntas sobre los contenidos del primer y segundo trimestre correspondientes a las clases presenciales. Podrá preguntar lo que no entienda hasta las 10'30 h. El alumno devolverá por correo electrónico dichas preguntas realizadas como máximo a las 11'15 h. Correo: montserrat.tristan@murciaeduca.es.
No hay comentarios:
Publicar un comentario